Con el objetivo de abrir un espacio de diálogo compasivo, romper el silencio en torno al suicidio y fomentar la construcción de redes de apoyo, la asociación civil Que se Escuche Fuerte Mi Grito A.C., en coordinación con el CBTa 90 y el Gobierno Municipal de Cuauhtémoc, llevó a cabo la conferencia “Cada vida importa: construyendo redes de apoyo y prevención”.

La actividad fue dirigida a estudiantes y padres de familia, y contó con la participación de Mayté Herrera Legorreta, fundadora de la asociación, quien compartió su testimonio personal y brindó herramientas para atender factores de riesgo en la salud mental de adolescentes, tales como la depresión, la ansiedad, el acoso escolar, el grooming, las adicciones y el mal uso de redes sociales.

Mayté, quien fundó la asociación tras la pérdida de su hijo Rubén en octubre de 2021, transformó el dolor en un propósito, acompañada de su familia, para convertirse en un faro de esperanza para otras madres, padres y jóvenes que atraviesan momentos difíciles.

La jornada preventiva se dividió en dos charlas: una dirigida exclusivamente a estudiantes y otra a madres y padres de familia, con el fin de brindar atención específica y fomentar la comunicación intergeneracional. La actividad fue impulsada por la Sociedad de Alumnos del CBTa 90, representada por su presidente Luis Dozal y la vicepresidenta Abril Batista, quienes ofrecieron un mensaje de bienvenida y agradecieron el compromiso de la asociación con la prevención del suicidio.

El evento contó con la presencia del alcalde Elías Humberto Pérez Mendoza, quien entregó un reconocimiento a la conferencista y reiteró el respaldo del Gobierno Municipal a este tipo de acciones que promueven el desarrollo emocional y mental de las juventudes cuauhtemenses.

Asimismo, el director del CBTa 90, Manuel Terrazas Villanueva, agradeció la sensibilidad de la ponente y le entregó un presente en nombre de la comunidad educativa. Por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, el coordinador de Programas Preventivos, Luis Flores Gutiérrez, ofreció a las familias el acompañamiento institucional necesario para canalizar, atender y dar seguimiento a casos que requieran atención psicológica y social.

Entre los invitados especiales se contó con la presencia de la directora de ENLAC, Esperanza Valdez; Virgilio Casale, asesor del evento; Patricia Ramírez, Tesorera Municipal; Luis Carlos Rojo, Secretario Particular; Erik Frausto Rodríguez, Director de Comunicación Social; Lourdes Pérez de Anda, Secretaria del Ayuntamiento; el coordinador de Educación de Educación de la zona Noroeste, Jorge Luis Romo Quintana; y la Regidora de Salud, Alma Arias, quienes respaldaron esta importante iniciativa.

Con estas acciones, se refuerza el compromiso colectivo por una comunidad más empática, informada y dispuesta a escuchar, tendiendo la mano a quienes lo necesitan. Porque cada vida importa.

https://www.facebook.com/municipiodecuauhtemoc
Contacto WhatsApp 625 118 1701