Cd. Cuauhtémoc, Chih.- El alcalde Beto Pérez encabezó la inauguración de la pavimentación de la calle Río Grijalva, entre bulevar Jorge Castillo Cabrera y calle Río Santa Maria, que abarca 6075 metros cuadrados de concreto hidráulico, de 20 centímetros de espesor.

El Presidente Municipal envió un agradecimiento al Gobierno de México, a su representante Óscar Leos Mayagoitia, por el trabajo conjunto que hizo posible una inversión de $7,391,522.14, procedentes de recurso del Programa Registro Público Vehicular (Repuve), derivado del pago de regularización de vehículos de procedencia extrajera.

Mencionó que esta obra abona a la conectividad que se busca en la mancha urbana, a fin de facilitar la movilidad de los habitantes de Cuauhtémoc. Subrayó que su Administración busca construir obras pertinentes, como esta, que además beneficia a la comunidad estudiantil de la Secundaria Técnica número 5.

En representación de los vecinos del sector, el director de la Secundaria Técnica número 5, Vohemar Ávila, expuso que esta ruta, como terracería, fue acceso a dicha escuela durante 53 años, por lo que esta pavimentación representa mucho más que una mejora urbana.

“Es un acto de dignidad y justicia para quienes hemos caminado por ella. Es un claro ejemplo de cómo un gobierno sensible puede transformar calles que por años habían sido olvidadas. Agradecemos al alcalde Beto Pérez por escuchar y atender esta necesidad. Su decisión no solo mejora la seguridad y la movilidad, sino que envía un poderoso mensaje”, subrayó.

El director de Obras Públicas, Hugo Delgado, explicó que esta artería vial se usó durante mucho tiempo para salir al hermano municipio de Cusihuiriachi, y seguramente ahora será más utilizada por la ciudadanía, lo que generará desarrollo Económico.

En los detalles técnicos de la pavimentación, explicó que se trabajó en un total de 7290 metros cuadrados de terracería, donde se colocó una capa de piedra de 20 centímetros para estabilizar el suelo. No obstante, de manera previa se instalaron 19 registros de agua, 328 metros lineales de tubería de 6 pulgadas para agua potable, de los cuales 200 fueron donados por la Junta Municipal de Aguas y Saneamiento.

Hugo Delgado comentó que esta semana llegó la cartera federal de enero, febrero y marzo, y ya giró el Presidente Municipal la instrucción de iniciar la licitación para la pavimentación de la segunda etapa de esta obra.

Como invitados especiales estuvieron presentes alumnos de la Secundaria Técnica número 5, e integrantes de los Comités de Vecinos. En el presídium estuvieron la síndica municipal Lourdes Mendoza; la regidora presidenta de la Comisión de Obras Públicas, Myriam Sevilla: y el recaudador de Rentas, Édgar Taurino Cereceres.